Rincón Lúdico matemático
El pensamiento lógico infantil se enmarca en el aspecto sensomotriz y se desarrolla,
principalmente, a través de los sentidos. La relación que el niño establece con los demás y con los
objetos del mundo circundante, transfieren a su mente unos hechos sobre los que elabora una
serie de ideas que le sirven para relacionarse con el exterior.
La interpretación del conocimiento matemático se va consiguiendo a través de experiencias en las
que el acto intelectual se construye mediante una dinámica de relaciones, sobre la cantidad y la
posición de los objetos en el espacio y en el tiempo, de ahí que el trabajo realizado en el rincón
lúdico “Lógico Matemático”, El desarrollo de cuatro capacidades favorece el pensamiento lógico-
matemático: de busca el desarrollo de capacidades que favorecen el pensamiento lógico-
matemático:
1. La observación: La observación se canalizará libremente y respetando la acción del sujeto,
mediante juegos cuidadosamente dirigidos a la percepción de propiedades y a la relación
entre ellas, teniendo presentes tres factores que intervienen de forma directa en el
desarrollo de la atención: El factor tiempo, el factor cantidad y el factor diversidad.
2. El razonamiento lógico: se hace desde la dimensión intelectual que es capaz de generar
ideas en la estrategia de actuación, ante un determinado desafío.
El juego es la propuesta metodológica que se emplea en el Rincón lúdico, de tal manera
que el contacto del niño con rompecabezas, bloques lógicos, loterías, le permite entrar en
contacto con el entorno y manejar factores espaciales, de cantidad, de clasificación, de
ordenación de conteo.