Las emociones influyen en la vida de las personas y dirigen sus acciones en todo
momento, el que se siente contento tendrá más energía para realizar cualquier
actividad, el que experimenta la ira incontenible buscara en todo momento con
quien desquitarse y el que este triste encontrará siempre un rincón donde
llorar…
Algunos investigadores piensan que la regulación emocional es la capacidad
que aprendemos a desarrollar y perfeccionar con base en un entrenamiento
específico y que sirve para evitar respuestas emocionales descontroladas en
situaciones de ira, provocación o miedo. Está relacionada con la capacidad de
percibir, sentir y vivenciar nuestro estado afectivo para usarlo en nuestro
beneficio y crecimiento personal.
Con este entrenamiento se puede aprender a reconocer los propios
sentimientos, las necesidades, deseos, motivaciones, a las personas,
situaciones y pensamientos que nos causan determinadas emociones y por lo
tanto las consecuencias y reacciones que nos provocan y como nos afectan.
He aquí algunos tips para iniciarse en este entrenamiento emocional:
– Reconocer de forma consciente nuestras emociones e identificar qué
sentimos y ser capaces de darle una etiqueta verbal. A esto le llaman
percepción y expresión emoción al.
– Intentar generar sentimientos que faciliten el pensamiento, esto es la
facilitación emocional.
– Integrar lo que sentimos dentro de nuestro pensamiento y aprender a identificar la complejidad de los cambios emocionales; es decir, comprender nuestras emociones.

– Todas las emociones son lícitas, y todos tenemos derecho a sentir lo que sentimos, nadie tiene por qué cuestionar cómo me siento; esto se llama validación emocional.
– Por último dirigir y manejar las emociones tanto positivas como negativas
de forma eficaz. Esto sería: la regulación emocional.
Recuerde siempre que los seres humanos somos cien por ciento emocionales,
de ahí la importancia de hacer un proceso consiente de las mismas para poner en la palabra nuestro sentir.

Abrir chat
Hola. bienvenido al Gimnasio Santa María del Alcázar ¿Cómo podemos ayudarte?