En el 2023 el Gimnasio Santa María del Alcázar tiene como propósito institucional ser reconocido como uno de los mejores colegios de Bogotá, esto implica para el equipo docente y la coordinación académica, estar frente a un reto muy interesante, pero también un compromiso profesional y humano que nos convoca a una revisión profunda de los resultados académicos internos y externos que, aunados a la reflexión pedagógica desde cada área del saber, nos oriente sobre las estrategias a implementar para alcanzar esa meta que nos han invitado a lograr.
Lo anterior, exige realizar ajustes en la operación académica institucional que cobije todos los
niveles educativos, es así como desde cada asignatura se han establecido planes de mejora
objetivos y pertinentes que nos permite atender las necesidades particulares de cada grupo de
estudiantes, a la vez que redundará en perfilar a la institución en el desarrollo de competencias
cognitivas, comunicativas, sociales, lógico matemáticas, informativas, socioemocionales,
científicas, entre otras.
Este nuevo panorama, lleva a la institución a plantear novedades académicas como:
El Gimnasio ha realizado cambios en la logística abriendo aulas innovadoras para enriquecer el
proceso formativo de los niños, dichas aulas se han denominado “Expresión corporal”, “Aula
didáctica” y la cancha deportiva. Estos nuevos espacios favorecen, con especial énfasis, el
desarrollo de las dimensiones corporal, artística, socio afectiva en los niños de preescolar, así
como manejos del espacio, exploración de talentos, destrezas motoras finas y gruesas,
apropiación de habilidades de expresión verbal en los niños de primaria.
Adicionalmente, mediante el desarrollo de los proyectos pedagógicos institucionales: rincones
lúdicos en preescolar, proyecto de investigación científica escolar y plan lector español e inglés, los
cuales se trabajan en todos los cursos, se propende por el avance en la integración curricular, lo
que favorece la comprensión, interpretación y producción textual en los estudiantes.
Además, es importante señalar que el colegio continuará participando en el Proyecto
internacional “Estante Mágico”, con los niveles de preescolar, primaria y, este año ingresan al
proyecto los estudiantes de bachillerato hasta el grado noveno, ya que nos parece pertinente el
objetivo de dicho proyecto el cual se centra en promover la formación de nuevos escritores.
Por otro lado, iniciamos vinculación académica con la Biblioteca del Congreso de la República, a
través de la cual recibiremos talleres para estudiantes y docentes, relacionados con temas de
lenguaje, historia, literatura, habilidades digitales y creación de manualidades.
Por último, el gimnasio se asoció con Avanciencia de la Universidad Nacional, lo cual permitirá
fortalecer el proyecto institucional de Investigación científica escolar.
Esperamos que, cada una de las estrategias incorporadas repercuta de manera positiva en el
proceso de formación de cada uno de los estudiantes y desde luego, en la calidad académica que
siempre nos ha caracterizado.
Nury Silva
Coordinadora Académica.
Comentarios recientes