Protocolos
OBJETIVO
FOMENTAR LOS BUENOS HÁBITOS DE ESTUDIO Y LA AUTONOMÍA PERSONAL
- APRENDER a utilizar y a optimizar los diferentes recursos educativos que hacen parte del bibliobanco del Gimnasio: Biblioteca escolar, bibliobanco en aula, guías pedagógicas, plataformas digitales, libros de plan lector, entre otros.
- IMPULSAR en los estudiantes el trabajo autónomo, la iniciativa personal y el interés por el proceso de aprendizaje.
- ORGANIZAR el trabajo y el
- PROMOVER la participación de la familia en el proceso de aprendizaje de los estudiantes y mejorar la relación y el diálogo entre las familias y el equipo docente.
- AFIANZAR lo estudiado, favoreciendo su práctica y aplicación en diferentes contextos de la vida
- REPASAR lo aprendido en el
CARACTERÍSTICAS DE LAS TAREAS ESCOLARES
- Deben estar planificadas y coordinadas por el equipo
- Deben ser adecuadas, en cuanto a dificultad y tiempo requerido, a la edad del estudiante, a su nivel educativo y a su momento evolutivo.
- Deben estar expresadas de forma clara y precisa, tanto para los estudiantes como para su
- Deben ser revisadas, corregidas, retroalimentadas y tenidas en cuenta dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes.
DECISIONES ADOPTADAS EN EL GINMASIO SOBRE LAS TAREAS
- El Gimnasio, determina que para la sección de primaria y bachillerato la asignación de 1 (una) tarea diaria.
- Las tareas que se asignen deben tener una intencionalidad pedagógica clara que favorezca el desarrollo procesos de pensamiento: creatividad, imaginación, capacidad espacial, memoria histórica, el pensamiento analítico, lógico, crítico, reflexivo, sistémico, analógico, creativo, deliberativo y práctico.
- Las tareas deben favorecer el desarrollo de la competencia comunicativa: expresión oral, expresión escrita, lectura, análisis textual, comprensión de sistemas sígnicos.
- Las tareas deben permitir el desarrollo de las competencias propias de cada asignatura.
- Los docentes y directores de grupo están encargados de hacer el registro de las tareas en la Bitácora de tareas de cada curso, al inicio de cada trimestre.
- Ningún docente podrá agregar tareas en las bitácoras luego de ser revisadas y aprobadas por la coordinación académica.
- Ningún docente podrá asignar tareas a los estudiantes que no estén registradas en las bitácoras de cada curso.
- Los docentes registrarán las tareas en phidias al inicio de cada trimestre, señalando con claridad las instrucciones para su realización, la forma como se debe entregar y los plazos para su entrega.
- Se utilizará en las tareas escolares como máximo dos horas diarias.
- En las semanas de evaluaciones parciales y finales no se asignarán tareas.
- Si los estudiantes no realizan las tareas, se enviará una nota en la agenda, informando a la El padre o la madre deben firmar para asegurar que les ha llegado dicha información.
ORIENTACIONES A LOS PADRES FAMILIAS SOBRE LAS TAREAS ESCOLARES
- Las tareas deben ser realizadas por los estudiantes. Los padres de familia no deben quitar a sus hijos la responsabilidad de las tareas
- Es importante que los padres de familia reconozcan el valor pedagógico de las tareas, así como dedicar tiempo para realizar el seguimiento y acompañamiento de sus hijos en el cumplimiento de sus deberes escolares.
- Ayudar a sus hijos para que disponga de materiales necesarios para realizar la tarea.
- Establecer un tiempo y un lugar fijo cada día para las tareas y orientar a sus hijos acerca de cómo gestionar el tiempo para el desarrollo de la tarea.
- Se recomienda a los padres de familia buscar siempre señalar lo positivo de sus hijos y evitar las críticas Si su hijo se siente frustrado e incapaz, su dificultad aumentará y perderá el interés de superarse. Los deberes se convertirán en una pesadilla.
- Si su hijo le pide que revise las tareas, no deje de hacerlo. Es una forma sencilla de demostrar que está interesado en saber cómo marchan las cosas. Pero, debe revisar que el trabajo esté completo, no No se lo corrija, esta labor se realizará en el coelgio.
